Encima, nuestra vida en general es una combinación de un razonamiento no deductivo-inductivo-incompleto y, al mismo tiempo, una falacia de apelación a la multitud. Se habla de una muy buena educación en este hermoso país (tomando como ejemplo), claro, justificandose con los buenos colegios y los alumnos más destacados y aquñi está la falacia. Así llego a la metáfora de que nuestra educación es un razonamiento incompleto. ¿Por qué? Y... se está pensando para una conclusión de probabilidad, en la que se aplican medidas para algunas premisas (tomando a éstas como sectores tales como el de aquellos alumnos destacados). El problema es que dicho razonamiento no posee un gran porcentaje de probabilidad y casi la coherencia del resultado del problema y el problema en sí, parece hasta una falacia (ya que excluye a las masas no pudientes y de no gran porcentaje de conocimiento educacional).
Igualmente, no hay nada mejor que subir a un puesto y formar parte de los inteligentes que recurren a la apelación a la ignorancia, demostrando a aquellos que desconocen la verdad para unventarles una realidad ficticia por ellos, que les sirve de banco de beneficios y no sólo de dinero. Entonces, de la conclusión irrefutable de educación, se pueden llegar a falacias por la falta de "el enseñar" terminan creyéndose como razonamientos correctos.
Por ejemplo, voy a utilizar mi forma de pensar que no está muy errada, pero que, lógicamente, es incorrecta:
Un funcionario hizo quilombo.
Entonces TODO el gobierno hizo quilombo.
Aca estaré siendo ambiguo con una falacia de composición ya que el funcionario hizo un (o varios, lo omití) quilombos y lo englobé como si el gobierno entero hiciera quilombos. Ahí está el error. La cuestión es que no aclaré que el funcionario hizo UN (o más) quilombo, y el gobierno OTROS QUILOMBOS, o sino, el creer que por el funcionario, el gobierno comete errores. En esta materia el poder gubernamental te hace acreedor VIP de este verbo "hacer quilombo", o sea, para ésto es totalmente independiente.
Otro caso:
Según el gobierno esta todo BIEN, por eso estoy bien.
Estoy haciendo énfasis en la palabra BIEN pero no explico por qué, sólo digo eso, y lo peor es que yo no estoy bien, ya que no aclaro que el GOBIERNO está bien, porque se piensan que, cual Luis XIV, son todo, son el estado, cuando en realidad es el pueblo el verdadero dueño del poder. Y acá recurro a una apelación de equivocación, ya que no distingo el verdadero significado que le dan a esta frase, llevándome a inferir conclusiones falsas.
Para ir cerrando, aclaro que hice muchos tipos de razonamientos, pero no uno Deductivo, por lo tanto, Aquiles Vaesa:
Yo estoy en contra del gobierno de mierda y publico mi opinión por el blog.
El gobierno de mierda, para quedar bien, clasifican la información, eliminando o "censurando" aquello que lo perjudique o les deje mala imagen, ya que últimamente no hay una muy expandida libertad de expresión, hasta compran ciertos canales para favorecerlos, llegando siempre a la misma conclusión a través de falacias y falacias y razonamientos incompletos sin coherencia lógica.
Por lo tanto, si me borran este blog, mi prueba de la conclusión incierta es irrefutable.
Siempre llegamos a la conclusión que ellos quieren que lleguemos.
(Explicación de Fama a Famita una vez terminado de estudiar Ciencia y Lógica para una evaluación, que para tener una idea de resumen, he aquí el resultado del machete mental.. no se preocupen por comprenderlo, nosotros nos entendemos.)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo que uno opina conforma a la creación de un castillo de ladrillitos LEGO cada vez más grande que si lo armara yo solo. Gracias por sumar tu ladrillito de color rojo, verde, azul, tú dime :)