Puedo escribir los versos mas tristes esta noche
La diferencia entre mi YO y mi otro YO es que yo nací primero y mi otro yo murió después, pero ambos vivimos como nadie.
jueves, 30 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
Para esta Navidad
lunes, 20 de diciembre de 2010
AVISO
jueves, 16 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
En este tango...

Dicen que dicen.. que el mundo fue y será una porquería ya lo sé... pero sin embargo quiero volver con la frente marchita a miiiiii Buenos Aires queriiiiiiiiiiiiido... entrando a mi cuartito azuuuuuuul, de mi primera ilusióoooooooon...
Pues recuerdo de qué ganas de llorar en esa tarde gris... y pesar de estar mano a mano con el último café, en su repiquetear apareció un firulete que endulzó mis oídos...... Uno me preguntó "Otario, ¿qué andás penando?"...
Tomé valor, y me fui a buscarla, "che papusa, oí" le grité... le redirigí mis sentimientos explicándole "qué falta que me hacés" y que a pesar de todo no me importa su pasado, si yo nunca hago a pie...
Y como buey manso, a mi María le dije "criollita dí que sí" y la chinita como cual palomita blanca, como cual mariposa, me llevó con su última lágrima de dolor y la primera de alegría a mi último tango en París...
MUY FELIZ DÍA DEL TANGO QUERIDOS LECTORES, la historia en sí tiene sentimiento y qué mejor forma que expresarlo con Gardel, Discépolo y Julio Sosa... Ésto TAMBIÉN es cultura :)
Y para cerrar el clásico...
jueves, 9 de diciembre de 2010
Una carta a mi corazón.

El momento en que mi niña decida recibir flores de un cementerio de fantasías en vez de cuidar la semilla que le planté...
El instante en que sientas que las horas no son suficientes para arreglarse con tal de no verla quién es cuando me ame...
El conjunto de minutos que involucre una charla llena de chicles sabor a clichés, con un TAMBIÉN comprometido con el compromiso...
El horario rutinario en que mi malestar no sea más que agrandado por mi felicidad...

El tiempo que sea conciente del tiempo en sí, y sólo el caso de que pasen los segundos con un sentimiento de quien se despide de alguien valioso que ni siquiera existe, más aún que la persona por la que dejo correrlos...
Cuando no la vea como la vi, como ciego quien cree en lo que siente, y no como el sordo que no encuentra forma de ver con el tacto ni el corazón...
Justo en aquél mísero momento en que creas la mentira, no sientas la verdad y te tapés tu ser de vida y amor para palpitar sólo por inercia...
...es cuando realmente no estás amando.
...No estás funcionando.
...No estás funcionando.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
el RE-inicio
(Sonido de trompetas)
Muy buenas queridos lectores. Después de un cierre de ciclo sin fin, y ahora con una nueva apertura, comienzo un nuevo y tercer período de escritura.
A mi experiencia se suma un +25% entre un amorío, un ida y vuelta, un revés, un córner que pega al travesaño. El egreso de mi más grande y bello colegio que más que eso fue un hogar. El inicio en la facultad como comunicador social. Nuevas experiencias, nuevos micros, arreglo de la bici, nuevas amistades, nueva filosofía, nueva soledad, nuevas ansiedades, nuevos miedos, nuevo pensamiento, nuevo ciclo :)
Les dejo con mi último escrito que fue publicado en TINTA INDIA 2010, la revista propia de mi colegio, con sus errores de ortografía, por lo que acá se verá corregido. Espero que lo disfruten y comiencen a releer.
Hola, chau, aloh.
Lo nuevo de lo nuevo es lo antiguo de lo antiguo que siempre nunca conocimos. Siendo soy y lo que soy es lo que estoy siendo, sufriendo lo sufrido y alegrado por la alegría, llorando lo llorado y sonriendo a la sonrisa de este instante de momento. Estoy pero me estoy yendo. Estuve pero nunca me fui. Estaré aunque jamás me vaya, porque esta marca marcada yace dentro de mí. Es la tercera vez que termino el año y la primera que me debo ir. Tres veces empecé, más de una voy a volver. Porque el amor amado siempre se ama y un presente que se presenta en un pasado ya pasado nunca deja de ser un futuro posible para revivir. Las veces que salga por las puertas serán las veces que volveré. Gracias CUC. Sos, fuiste y serás TODO en mi VIDA.
Muy buenas queridos lectores. Después de un cierre de ciclo sin fin, y ahora con una nueva apertura, comienzo un nuevo y tercer período de escritura.
A mi experiencia se suma un +25% entre un amorío, un ida y vuelta, un revés, un córner que pega al travesaño. El egreso de mi más grande y bello colegio que más que eso fue un hogar. El inicio en la facultad como comunicador social. Nuevas experiencias, nuevos micros, arreglo de la bici, nuevas amistades, nueva filosofía, nueva soledad, nuevas ansiedades, nuevos miedos, nuevo pensamiento, nuevo ciclo :)
Les dejo con mi último escrito que fue publicado en TINTA INDIA 2010, la revista propia de mi colegio, con sus errores de ortografía, por lo que acá se verá corregido. Espero que lo disfruten y comiencen a releer.
Hola, chau, aloh.
Lo nuevo de lo nuevo es lo antiguo de lo antiguo que siempre nunca conocimos. Siendo soy y lo que soy es lo que estoy siendo, sufriendo lo sufrido y alegrado por la alegría, llorando lo llorado y sonriendo a la sonrisa de este instante de momento. Estoy pero me estoy yendo. Estuve pero nunca me fui. Estaré aunque jamás me vaya, porque esta marca marcada yace dentro de mí. Es la tercera vez que termino el año y la primera que me debo ir. Tres veces empecé, más de una voy a volver. Porque el amor amado siempre se ama y un presente que se presenta en un pasado ya pasado nunca deja de ser un futuro posible para revivir. Las veces que salga por las puertas serán las veces que volveré. Gracias CUC. Sos, fuiste y serás TODO en mi VIDA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)